Nuestra experiencia con HOMIFY PREMIUM

Saltar al emprendimiento y comenzar un estudio de arquitectura o interiorismo es muy complicado hoy en día, más si cabe después de la crisis del coronavirus. Nosotros lo hicimos en su día, y a diario nos adentramos en esta jungla que es el mundo de la construcción, a la busca y caza de nuevos clientes y proyectos.

Hay mil formas y métodos de buscar nuevos clientes, unos más efectivos que otros, pero hoy me voy a centrar en uno muy concreta: la plataforma Homify, y su versión premium, de la que hemos formado parte durante el último año. Te voy a explicar cómo funciona, y mi opinión personal (adelanto: no es buena).

Cómo conocimos Homify

Cuando empezamos en este follón de lo de ser autónomo y demás, buscando por internet descubrimos algunas de las plataformas que existen hoy en día para captar trabajos online, como la archiconocida Habitissimo, Houzz u Homify. Estudiamos un poco el tema, pero la verdad es que de primeras no nos decidimos a invertir recursos en estas webs, ya que por suerte ya teníamos algún que otro proyecto.

Sin embargo, en Abril de 2019, recibimos una llamada de un comercial de Homify (no daremos nombres aquí), que nos había escogido para formar parte del programa Homify Premium, porque cumplíamos las características para poder ser parte de su exclusivo programa.

El servicio Premium de Homify

En esta llamada y los correos sucesivos, este comercial me explicó todo lo que conllevaba entrar a formar parte de Homify Premium: posicionamiento en Google, marketing en distintas redes sociales, un seguimiento personalizado, apariciones mensuales en su revista, anuncios en Facebook y posición preferente en su buscador frente a la competencia.

La verdad es que era un pack muy completo, y nos aseguraban un flujo de clientes constante al contratar el servicio con ellos.

Aun así, estudiamos su oferta económica, y nos pareció un poco caro (sus precios están en la web), pese a que nos ofrecían un jugoso descuento, eso sí, nos daban 7 días para aceptar.

En realidad, no nos habríamos planteado trabajar con ellos, de no ser porque nos ofrecían una “Garantía de devolución de dinero”, nos aseguraron que si no recuperábamos la inversión que hacíamos con ellos, nos devolverían el dinero.

Planteándolo así, pensamos ¿qué puede salir mal? En cualquier caso, o bien conseguimos proyectos, o bien nos devuelven el dinero.

Al final pasamos por el aro y contratamos

Éramos jóvenes e inocentes y aceptamos. El siguiente paso por parte de Homify fue enviarnos por separado una web en la que teníamos que hacer el pago con un código especial que nos proporcionaban, y en otro correo, un nombre extranjero nos envió por separado dos contratos en referencia a la garantía de devolución de dinero: uno en español, con una traducción mejorable, y otro en inglés, que entendemos era el oficial, firmado por ellos.

Hicimos el pago, y les preguntamos por teléfono si todo estaba correcto así, y nos confirmaron. Habíamos entrado en el programa premium de Homify.

La verdad es que, de primeras, nuestras impresiones fueron bastante buenas. Al día siguiente una agente responsable de las cuentas en España se pudo en contacto con nosotros, y establecimos una cita telefónica.

La primera conversación fue genial, nos explicaron todo lo que teníamos que hacer para asegurarnos ese flujo constante de clientes, y las condiciones que teníamos que cumplir por nuestra parte para asegurarnos la devolución del dinero:

  • En el primer mes: completar nuestro perfil al máximo y subir 3 proyectos distintos.
  • En los primeros 3 meses: conseguir dos valoraciones de clientes.
  • Mantenerse al día con los pagos.
  • En el plazo de un año, no conseguir cerrar ningún acuerdo con ningún cliente.

Con esto claro, y después de confirmar repetidamente con la agente que habíamos cumplido todos los requisitos para cumplir con la garantía, nos preparamos para recoger el fruto del esfuerzo: en breve nos empezarían a llegar los clientes. Aquí es donde se acaban las buenas noticias.

Cómo funciona el servicio Premium

Antes de entrar en los resultados de nuestro periodo con Homify premium, creo que es necesario explicar un poco qué ofrece la plataforma, y cómo nos pueden encontrar los clientes. Principalmente hay 4 vías:

1: Solicitudes de proyecto

Ésta es la vía más tradicional de acceso a los clientes. Normalmente, un potencial cliente que llega a la plataforma, registra las características del proyecto que necesita, y las publica en una página, a la que TODOS los que tienen el servicio premium tienen acceso. Aquí la puedes ver: https://www.homify.es/leads

Si no eres premium, puedes ver las solicitudes, pero no te facilitan los datos del cliente para que puedas contactar. Es una fuente de clientes interesante, sin embargo, hay otras páginas que te ofrecen muchos más contactos al día.

El segundo problema es, que como hemos dicho, todos los profesionales premium tienen acceso a estos contactos, con lo que muchas veces un mismo cliente tiene para elegir entre 6 o 7 profesionales, con lo que las posibilidades de captar trabajos son bajas, mientras que en otras webs limitan a 3 el número de profesionales que compiten por un mismo proyecto.

El tercer problema, es que la mayoría de proyectos aquí son de bajo presupuesto y para toda España, por lo que en la mayoría de trabajos no compensa ni el desplazamiento.

2: Tu Perfil Profesional

Pagando el servicio premium, automáticamente tu perfil profesional se posiciona por encima de tu competencia si un potencial cliente hace una búsqueda en tu zona, tú vas a aparecer por encima de tu competencia.

¿Qué ventajas tiene esto? Alguna, pero muy pocas. En el mundo de la arquitectura, donde las inversiones son muy potentes, la gente se lo piensa mucho antes de contratar a un arquitecto concreto. Aparecer primero en un listado obviamente da visibilidad, ¿pero realmente merece la pena? Te lo enseño al final del post 😉

3: La Revista

Mensualmente se comprometen a publicar un artículo sobre ti, en la revista de su web, que comentan leen 22 millones de personas al mes. Aunque suena genial, la realidad es que muy poca gente se pone en contacto con un profesional sólo a través de una revista, y en todo caso, si la mayoría de proyectos son pequeños, y el cliente no es local, no compensa.

4: Marketing en redes sociales

Nos prometieron promoción por todas las redes sociales, y sin embargo, sólo nos publicaron en Facebook. Esto siempre es bueno, sólo faltaba, pero creo que se merece un pequeño análisis: ¿Cuánto vale realmente una campaña en Facebook? Lo hemos investigado:

Hemos programado un anuncio en Facebook para publicitar un proyecto nuestro. El anuncio se mostrará en Córdoba, Málaga y Sevilla, a personas mayores de 40 años, con interés en reformas y construcción. Éste es el alcance estimado que nos da Facebook con 20€:

De 2000 a 6000 personas es mucha gente para ese dinero. Es mucho más barato de lo que nos imaginábamos. Teniendo en cuenta lo que pagamos por el servicio de Homify Premium, nos saldría mucho más a cuenta hacerlo nosotros. Es un error de novato, pero aquí estamos para que tú no lo cometas también.

Ya hemos explicado de dónde vienen las fuentes de leads en Homify, ahora veamos los resultados.

Una travesía por el desierto

Contratamos el servicio el 11 de Abril de 2019. Pasó Abril, Mayo… y absolutamente nada. Pese a que contactábamos con clientes a través de la plataforma, raramente se materializaban más allá de una conversación corta (si es que nos cogían el teléfono, o habían dado sus datos correctamente).

Al principio no nos preocupaba, ya que de primeras nos comentaron que había que dejar tiempo para que los contactos comenzaran a llegar, y la verdad es que nos hacían un seguimiento y nos ayudaban resolviendo dudas.

En Junio nos llegó nuestro primer contacto, aquí tenéis el mensaje:

¡Por fin! Parecía que la inversión podía dar sus frutos. Contactamos con el cliente, organizamos una visita a su domicilio y comentamos el proyecto. Elaboramos un presupuesto bastante completo y ajustado… y no obtuvimos respuesta. Pese a llamar varias ocasiones, lo único que recibimos fueron evasivas. Esto, por desgracia, es algo normal en este sector, pero fue un chasco, tendríamos que seguir esperando.

Durante el verano recibimos un nuevo mensaje a través de Homify, una nueva oportunidad, ¿seguro?

Por desgracia, no era un cliente, y, además, no estábamos buscando nuevas incorporaciones al equipo, así que otro chasco L

El verano continuó su curso, y a finales de agosto recibimos un nuevo mensaje:

Pese a ser un proyecto mínimo, y en la otra punta del país, nos interesamos por el proyecto. Sin embargo, el contacto resultó ser de un/a interiorista, que al parecer quería conocer nuestro rango de precios. Otra decepción.

Tras el verano, el interés que Homify mostraba en nuestro seguimiento se fue diluyendo, hasta que llegó un punto en el que dejaron de llamarnos e interesarse por nosotros. Y los clientes seguían sin llegar.

Ya prácticamente habíamos tirado la toalla, cuando recibimos el último mensaje de nuestra suscripción a Homify Premium:

Se trataba de un contacto válido (esta vez sí), de un pueblo de Córdoba. Tras una amistosa llamada acordamos una fecha para visitar la propiedad y un precio por nuestros servicios, a los que les hicimos una rebaja importante (con tal de coger el proyecto). Finalmente, cuando llegó la fecha, el cliente nos dejó en la estacada, no se presentó, con lo que nos quedamos sin proyecto. Otra vez.

Estos son los contactos que conseguimos en un año con Homify

Llegó Abril de 2020, e hicimos repaso de lo que conseguimos con Homify Premium, después de pagar el servicio durante un año, seguir todos los consejos que nos dieron. Tras poner a punto el perfil, subir varios proyectos, conseguir valoraciones de clientes, y salir publicados en varios artículos en la revista: este es el resultado:

Sólo dos contactos válidos, de los cuales no pudimos cerrar ningún proyecto. ¿Decepcionante verdad? Lo peor es que la mayor decepción estaba por llegar.

No nos devolvían el dinero

Después de un año sin conseguir cerrar ningún proyecto con Homify, al menos teníamos la esperanza de poder recuperar la inversión perdida, como nos prometieron. Sin embargo, esto no ocurrió así tampoco (todos son sorpresas).

Solicitamos la baja en plazo, nos ofrecieron renovar haciéndonos una rebaja importante, pero ni nos lo planteamos. Finalmente, cuando solicitamos la devolución del dinero, nos la negaron, eso sí, muy amablemente.

Habíamos pagado un plan Premium Anual, sólo para conseguir dos contactos, y no nos devolvieron el dinero. Lo sé, somos unos panolis, pero a ti, querido lector, gracias a este post, no te va a ocurrir.

¿Qué ocurrió? Al parecer, como parte de un correo que nos enviaron (en inglés), nos solicitaban una firma en un plazo de 7 días que no entregamos. Sin embargo, nos habían confirmado repetidamente por teléfono y por correo que cumplíamos las garantías para la devolución del dinero.

Actualización 2021: Finalmente nos devolvieron el dinero

En Mayo de 2021, una representante de Homify se puso en contacto con nosotros para conocer de primera mano nuestra experiencia, para ver cómo mejorar el servicio. Tras un par de conversaciones amigables, decidieron devolvernos el dinero y nos expresaron su firme intención de mejorar en su servicio.

Por nuestra parte no nos planteamos volver a contar con el servicio de Homify, pero creemos justo dar toda la información.

Conclusiones

Si has llegado hasta aquí, te mereces que te hagamos un resumen de lo que hemos aprendido con Homify:

  1. No nos fue útil para conseguir contactos.
  2. Es un servicio caro.
  3. Hay alternativas para conseguir contactos.
  4. Saber inglés es súper importante

Y esto es todo. Espero que este post te haya sido útil y no cometas nuestro error. En cualquier caso, si hay algo que no te haya quedado claro, no dudes en llamarnos, (y si además necesitas un arquitecto, mejor que mejor).

¡Un saludo, y mucha suerte!

21 comentarios en «Nuestra experiencia con HOMIFY PREMIUM»

  1. Buenos días. Somos una empresa de proyectos y construcción de parques y jardines de la provincia de Barcelona. Aunque no os sirva de mucho (supongo que preferiríais un nuevo proyecto de arquitectura) os agradezco vuestros comentarios sobre Homify Premium. Hace unos meses que nos van detrás para que publicitemos nuestros trabajos en su plataforma pero no lo veía claro. Yo ya tuve otra experiencia en otro sitio y también fue negativa (contactos dudosos, con presupuestos muy bajos fuera de mercado etc.).
    Saludos

    Responder
  2. Es de agradecer este post.
    Se encuentran pocas opiniones desarrolladas y contrastadas con respecto a esta web.
    Al parecer tienen un modo de trabajar muy establecido, en nuestro caso nos llevan bombardeando con rebajas y plazos de aceptación desde hace algún tiempo, y la verdad, al final hacen que te surja la curiosidad.

    De nuevo, gracias por aportar un poco de luz compañeros.

    Un saludo desde Valencia.

    Responder
  3. Buenos días, gracias por comentar vuestra experiencia, soy interiorista de Barcelona y también han contactado conmigo para formar parte de Homify, buscaba opiniones porque lo veía interesante ya que es muy difícil que nos salgan proyectos, entre tanta empresa de reforma, tanta competencia en nuestro sector y competencia desleal sin títulos… pero leyendo vuestra experiencia lo tengo claro que no formaré parte y seguiré buscando proyectos por mi cuenta, muchas gracias y deseo que os vaya muy bien el estudio, un saludo y suerte.

    Responder
  4. Hola buenos dias, me ha servido vuestro post.
    También estuve a punto de cerrar trato, luego de varios emails con un comercial, y en el ultimo minuto se me ocurrio buscar opiniones y todas eran muy malas.
    Hoy me escribieron de nuevo, y buscando opiniones encontre la vuestra.
    Me ha sido muy util.
    Y me quedo con la duda: os ha resultado bien la campaña con Facebook?
    Merece la pena? Soy interiorista, y estoy en Marbella (he visto que vosotros tambien), y estoy investigando que tipo de publicidad hacer.
    Gracias!

    Responder
  5. Los autónomos profesionales de la arquitectura deberíamos alzar la voz conjunamente para denunciar el estrangulamiento y empobrecimiento que están generando estas plataformas como Houzz, Homify y Habitissimo, cuya única auténtica habilidad es la capacidad de secuestrar las búsquedas de potenciales clientes en internet.
    Las altísimas cuotas que demandan estrechan el margen de beneficio de los arquitectos, ya de por sí delgados desde la liberalización de los honorarios. Este estrangulamiento final de las plataformas acaban de empobrecer el servicio que se puede ofrecer, obligando a que sea rápido, genérico, basado en fórmula y lejos de una atención personalizada al cliente y de un estudio profundo del emplazamiento y las preexistencias, los dos puntos que el 90% de los arquitectos llevamos por bandera.

    Responder
  6. Muy interesante.
    Hemos estado a punto de pagar la Premium, pero gracias a este artículo tenemos claro que no lo haremos.
    ¿Qué otras plataformas usáis para ello?

    Responder
  7. Buenos días.
    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia, es de gran ayuda para todos aquellos que en algún momento nos hemos planteado invertir para promocionar nuestros servicios. Hay tantas alternativas que uno no sabe muy bien cómo acertar, y el sistema de ensayo/error es sin duda efectivo pero cuesta tiempo y (sobre todo) dinero. Vuestra experiencia con este portal no hace sino confirmar dos cosas que ya sabíamos: la primera es que hay alternativas mucho más económicas y rentables, y la segunda es que cuantos menos intermediarios, mejor.

    Responder
  8. Buenas tardes!
    Mi nombre es Ángela de la empresa Kouch&Boulé
    Una auténtica pena haber descubierto vuestro post en esta fecha.
    Justo acabo de escribir una queja formal al equipo Homify exactamente por lo mismo que os ha sucedido a vosotros.
    UNA AUTÉNTICA ESTAFA.
    Ojalá más empresas busquen los comentarios antes de «pasar por el aro» y empezar a tirar el dinero con ellos.

    Creo que deberíamos darle altavoz a esto, ya que como no tienen perfil en Googlemybusiness hasta que no buscamos expresamente «opiniones homify» nadie encuentra quejas o reseñas negativas como esta.

    Responder
  9. Hola, nos ha pasado exactamente lo mismo , a priori parecía un tema interesante, una especie de community manager selectivo, ¿el resultado?, 0 entradas útiles, en nuestro caso tiempo perdido en hacer presupuestos y responder a llamadas, el perfil del potencial que entra es de muy bajo nivel, posiblemente venido arriba después de ver las reformas de los gemelos del Divinity channel y hormonado con imágenes de espacios idílicos de pinterest, que sale huyendo al tener la información básica que necesitaba gratis, que quería o se espanta al darle su dosis de realidad al decirle lo que valen las cosas. Ademas de bombardeo de proveedores.

    un fracaso, decepción absoluta y ojo que hay varias empresas similares.

    Responder
  10. Muchas gracias por tu explicación, la verdad que en esta industria necesitamos cuidarnos y ayudarnos entre nosotros y esto es un gesto muy altruista. Gracias. Me surgen dos dudas. Por una parte si solo tienen un servicio gratuito (así como me lo presentaron), y cuales otras plataformas que te han funcionado recomiendas. Muchísimas gracias .

    Responder
  11. Hola! Que buena información, estoy súper agradecida.

    Podrían recomendarme otras plataformas más rentables para captar clientes en el área de arquitectura y diseño interior.

    Gracias!

    Responder
  12. Hola,
    Soy Pedro de Artehierro, precisamente me lo estaba planteando,
    Gracias por ahorrar la decepción y por vuestro tiempo,
    Os deseo lo mejor para vuestros proyectos,
    Saludos,

    Responder
  13. No cumplen nada de lo acordado. Son un absoluto desastre estos de Homify. Piensa que nosotros teníamos un anuncio en las redes sociales y un artículo al mes… ¡y han publicado un anuncio tras cuatro meses! ¡Y un artículo en cuatro meses!

    ¡Les lleva más de dos meses publicarte un artículo en su newsletter! ¡Y seguimos esperando información acerca de la repercusión del primer anuncio tras tres meses!

    Una banda de piratas. Ah… y cero clientes.

    Responder
  14. Buenísimo vuestro post. Y una descripción perfecta de lo que nos sucedió en HOUZZ. Idéntica experiencia, pero sin devolución del dinero.
    Gracias!

    Responder
  15. Yo tuve la misma experiencia negativa con Habitissimo. Ni un solo cliente efectivo y un montón de dinero, tiempo y trabajo malgastados.

    Últimamente me están endulzando el oído de Houzz y de Homify.

    Al final todas esas plataformas son un negocio. Lo que tiene poca lógica es que deberían cuidar como un tesoro a los profesionales que son los que los sostienen. Pero no sucede así, son los profesionales los pringados que llevan todas las de perder.

    Responder
  16. Muy buenas. Solo vengo a afirmar lo que en este post se dice. NO COMPREN EL SERVICIO DE HOMIFY. Yo soy otro tonto que cayó en las redes y las palabras bonitas de estos miserables. Me prometieron clientes y lo único que han recibido es durante 1 año el dinero en sus carteras y cero en la mía. Se «especializan» en SEO y en crear contenido para las redes (de una calidad pésima, por cierto).

    NO LO RECOMIENDO. Además de que a mí no me están dejando darme de baja porque hay que hacerlo con 3 meses de antelación, no me van a devolver el dinero y me quieren tener otro año pagando.

    Responder
    • Hola Nicolás, lamento mucho que hayas tenido tan mala experiencia con esta empresa. Efectivamente su estrategia es muy mal intencionada con los usuarios desde el inicio de la relación, presionan para comprar sus membresías y no dan el tiempo necesario para que se puedan dedicar a estudiar cada parte del contrato, el cual es muy engañoso.
      Para que puedas informar a más gente y podamos luchar contra este tipo de empresas que solo buscan beneficiarse a costa de el trabajo de otros (sí porque una vez que subes tus imágenes se quedan con ellas, les cedemos derechos al firmar el contrato y pueden mantenerlas de por vida) deja tu opinión en este enlace, las buenas reseñas son falsas o son de nuevos clientes, los vendedores ahora les prometen que les devolveran el dinero si dejan una buena reseña.

      https://www.trustpilot.com/review/www.homify.co.uk

      Responder
  17. Es una lástima que esta empresa esté jugando sucio con sus usuarios, lo mejor es dejarles una reseña en su cuenta de Truspilot así no estafan a más gente, ahora mismo tienen buenas reseñas de clientes que recién han comprado la membresía…ya veremos en un par de meses.
    Por si quieren comentar en su página de truspilot les dejo el enlace:
    https://www.trustpilot.com/review/www.homify.co.uk
    Hay que cuidarnos entre todos, la mejor manera es contando lo mal que la pasamos.
    Les deseo éxitos y que todo vaya bien.

    Responder
  18. Hola,
    Venga contar que estoy en la misma situación.
    2.200€ invertidos.
    0 clientes.
    Se niegan a devolver el dinero.
    He tenido que contratar una abogada 🙁
    Una falta de respecto con los arquitectos y nuestra profesión.

    Responder

Deja un comentario