¿Cómo se obtiene la licencia de apertura en Córdoba?

Solicita presupuesto:

O llámanos al 665 33 73 63

Si te has decidido a abrir un negocio, trasladar el tuyo a un nuevo lugar, o cambiar la actividad que estabas realizando en tu local, vas a necesitar tramitar una Solicitud de Licencia de Apertura. El trámite para obtener la licencia municipal de apertura para tu negocio varía mucho según la actividad y las condiciones del local. A continuación vamos a intentar aclarar esto un poco.

¿Qué es la licencia de apertura?

Una licencia de actividad o apertura es un trámite por el cual se acredita que un establecimiento (como una tienda o un bar) cumple con las condiciones necesarias para llevar a cabo la actividad que desean desarrollar.

Los trámites para conseguir una licencia de apertura varían según cada ayuntamiento, y muchas de las normativas varían según la normativa concreta aplicable a cada negocio.

Licencia de apertura en Córdoba, Cafetería Hygge, Córdoba
Uno de nuestros proyectos, Cafetería Hygge | Córdoba

Licencia de actividad y licencia de apertura

En primer lugar hay que identificar la actividad que se va a realizar en el interior. Podemos dividir en dos categorías:

  • Las actividades inocuas o no clasificadas son aquellas que no son susceptibles de generar molestias, que no ponen en riesgo la salubridad ni pueden causar daños en el medio ambiente. Este tipo de actividades tienen un trámite mucho más sencillo.
  • Las actividades nocivas o clasificadas son aquellas que en su desarrollo pueden resultar molestas, insalubres o peligrosas tanto para las personas como para el medio ambiente (hostelería, actividades industriales, determinados comercios y servicios). Estas actividades requieren un proyecto completo redactado por un técnico, como un Arquitecto, y tardan más en tramitarse. Por ejemplo, si quieres tramitar la licencia de apertura de un bar, necesitarás un proyecto técnico para la licencia de apertura.

A la hora de iniciar los trámites, es muy importante saber si el establecimiento contaba con Licencia de Obras en Córdoba o de Actividad anterior.

Licencia de apertura en Córdoba, Clínica Dental Gabriel
Uno de nuestros proyectos, Clínica Dental Gabriel | Hornachuelos

Expediente de legalización

Si el inmueble no contaba con licencia anteriormente, tendrás que legalizar la situación del local o nave donde vayas a desarrollar tu actividad. Suponiendo que el local ya está adaptado, y no ha sido solicitada una licencia para dicha adaptación, habrá que realizar un expediente de legalización de este, suscrito por un Arquitecto en Córdoba, para tramitar la legalización y la apertura. Este procedimiento es complejo, pero para eso estamos nosotros 😉

Declaración responsable

Si el inmueble contaba con Licencia de Obras anterior, el procedimiento será más sencillo, y dependiendo de la actuación que tengas que realizar podrás pedir una Licencia de Obras menor, que se otorga al momento. Si se trata de una actividad inocua puedes solicitar la licencia a través de una declaración responsable.

Trámites para abrir un negocio

La diferencia en trámites, tasas y plazos para abrir un negocio entre un caso y otro es muy grande. Tener todo esto en cuenta antes de escoger dónde vas a iniciar tu negocio es fundamental. Nosotros podemos asesorarte tanto en la elección del lugar donde iniciar la actividad como en la tramitación de la licencia en Córdoba. Como profesionales con experiencia en este campo, nos encargamos de todo para que sólo te tengas que preocupar del éxito de tu empresa (que no es poco).

Cómo obtener la licencia de apertura en Córdoba, explicado.

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros, tramitaremos la licencia de tu local en Córdoba para que no te tengas que preocupar por nada.

Escríbenos un mail a hola@poaestudio.com o rellena el formulario de esta página.

Gracias por tu tiempo,

Un saludo!

POA Estudio

1 comentario en «¿Cómo se obtiene la licencia de apertura en Córdoba?»

  1. Necesitaría saber el coste de la tramitación para abrir un negocio calificado de nocivo(cafetería) en un local que anteriormente desarrollaba una actividad inocua

    Responder

Deja un comentario